Description
Este LP es muy psicodélico, cantado en un inglés muy rudimentario (para evitar la censura de la época), pero sin olvidar los impresionantes temas instrumentales. En la actualidad el disco de debut de Storm es uno de los más cotizados del mercado internacional, pagándose auténticas fortunas por él.
Con ese álbum salen de gira y obtienen un éxito importante, especialmente en Madrid y Bilbao las cuales se convierten sus ciudades adoptivas, aunque no olvidan a su querida Sevilla, de la cual están enamorados.
Esta banda vanguardista y underground sevillana llamada The Storm, emulaban a principios de los 70’s a Deep Purple «Mark2» con alguna pincelada de Hendrix, tal como hacían también por aquel tiempo Blue Mar, Trilogía o Tapiman.
El principal protagonista de The Storm son los omnipresentes solos de Hammond a cargo de Luis Genil, que por aquella época, junto a Enrique Herrera de Maquina eran de los mejores del panorama espanyol.
El álbum es abierto por (1) «I’ve gotta tell you mama» en mi opinion el tema mas flojillo con unos pesimos vocales en ingles. Le sigue el tema más Deep Purpleniano del álbum (2) «I’am busy» con unos gritos del cantante (?) emulando a Ian Guillan.
Le sigue uno de los dos instrumentales para quitarse el sombrero (3) «Un señor llamado Fernandez de Cordoba», un tema acido y bluesero a lo Jimmy Hendrix. El otro instrumental es (7) «Crazy machine», personalmente es el que mas me gusta del álbum, tiene el añadido de solos de guitarra y hammond delirantes, distorsionantes y algo cósmicos con una base rítmica muy jazzy… acaba el tema con un solo de batería a lo «The Mule».
(4) «Woman mine» es también un gran tema, que perfectamente podría estar por su sonido y tratamiento, salvando las distancias, en el «In rock» de Deep Purple. Contiene un solo magnifico de guitarra con base rítimica rockanrollera y un gran solo de Hammond con un fondo de una batería martilleante. Un tema en la misma linea es (6) «I don’t know» es el tema más progresivo de todos por los continuos cambios rítmicos.
(5) «It’s all right» es un rock & roll, único tema cantado en español, que me recuerda al tema de Tequila, «Vamos a tocar un rock & roll a la plaza del pueblo…» Acaba el álbum con el tema (8) «Experiencia sin órgano», que como bien dice es un tema sin Hammond y donde el guitarrista Angel Ruiz Génil se explaya enseñándonos su lado mas Hendrix.
Un trabajo que hará las delicias de los que guste del Hard Progresivo Psicodelico a lo Deep Purple y que busque grupos españoles que en 1974 tocasen asña de bien y con esa contundencia.
Puntuación: 8/10
Crónica escrita por Juan Mellado
Reviews
There are no reviews yet.